La banca de inversión es un segmento especializado de servicios financieros que ayuda a corporaciones, gobiernos e instituciones a obtener capital y ejecutar transacciones financieras complejas. A diferencia de los bancos comerciales que se centran en depósitos y préstamos, los bancos de inversión proporcionan servicios de asesoramiento, suscripción y facilitan operaciones estratégicas como fusiones, adquisiciones y OPVs.
Bancos de primera línea: Grandes bancos globales como Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley que ofrecen capacidades de servicio completo en todas las regiones y tamaños de operaciones.
Bancos de mercado medio: Firmas como Jefferies y Houlihan Lokey que se centran en operaciones de tamaño medio, típicamente por debajo de los 1.000 millones de dólares en valor de transacción.
Bancos boutique: Firmas especializadas como Lazard y Evercore que se concentran en industrias específicas o tipos de transacciones, a menudo proporcionando servicios de asesoramiento en fusiones y adquisiciones.
Los bancos de inversión obtienen ingresos a través de comisiones en lugar de intereses sobre préstamos. Cobran a los clientes por servicios como suscripción (típicamente 1-7% del valor de la operación), asesoramiento en fusiones y adquisiciones (1-3% del valor de la transacción) y gestión continua de relaciones.
El proceso típico de un acuerdo implica:
Los bancos de inversión dependen en gran medida de data rooms seguros para gestionar transacciones complejas. Aprende más sobre qué es un data room en banca de inversión y cómo configurarlo:

Sigue estos pasos para configurar un data room profesional para tus transacciones de banca de inversión.
Crea tu cuenta de Papermark
Visita la aplicación e inicia sesión. Comienza con el plan gratuito y actualiza cuando necesites funciones avanzadas para acuerdos más grandes.

Configura tu sala de acuerdos
Haz clic en "Nuevo data room", nómbralo (por ejemplo, "Proceso de M&A de TechCorp"), e invita a miembros del equipo que gestionarán los documentos y el acceso de los clientes.

Organiza los documentos del acuerdo
Sube carpetas para documentos Financieros, Legales, Comerciales, Técnicos y de RRHH. Mantén una estructura de carpetas clara para facilitar la navegación a los potenciales compradores.

Configura controles de acceso
Establece protección con contraseña, verificación por correo electrónico, fechas de caducidad de enlaces y límites de visualizadores. Añade barreras de NDA para el acceso a información sensible.

Personaliza la sala de datos
Añade el logotipo de tu banco, selecciona los colores corporativos y conecta un dominio personalizado para ofrecer una experiencia profesional al cliente.

Gestiona múltiples oferentes
Crea salas separadas para diferentes grupos de compradores o utiliza permisos granulares para mostrar diferentes documentos a diferentes partes.

Realiza seguimiento del progreso del acuerdo
Monitoriza qué documentos acceden los compradores con mayor frecuencia y haz seguimiento del tiempo dedicado a materiales clave para priorizar seguimientos.
